Contactar a Funeraria San Gaspar a los teléfonos +56978045763 | 228234004 | +56966369029
El médico de cabecera.
Funeraria San Gaspar le envía uno al lugar donde falleció su familiar o ser querido.
Certificado médico de defunción y debe ser escrito de puño y letra por el médico.
Para constatar las causas por las cuales se produjo el deceso indicando lugar, fecha y hora.
Se lo entrego a los funcionarios de Funeraria San Gaspar junto a la cédula de identidad del fallecido.
Los funcionarios de Funeraria San Gaspar
En el Registro Civil de la comuna donde se produjo el deceso, y en los locales de Registro Civil que se encuentran dentro de los recintos hospitalarios.
Se debe presentar cédula de identidad del fallecido, certificado médico de defunción más cédula de identidad de la persona a cargo del trámite.
Del fallecido debe saber: cementerio donde será sepultado, estado civil, profesión, estudios y última dirección.
Si, sólo si la inscripción es un día hábil. Si fuese el fin de semana o día feriado, al día hábil siguiente.
Una autorización o pase de sepultación.
Se debe presentar en el Cementerio o Parque donde va a sepultar a la persona fallecida.
Es el único trámite exclusivo que requiere hacer la familia, por una sola razón. Se deben pagar los derechos de sepultación.
Esta gestión la efectúan funcionarios de Funeraria San Gaspar y se debe realizar ante el IPS, AFP, Compañía de Seguro o institución previsional que corresponda, y cubren los siguientes montos:
INSTITUCIÓN | VALOR $ / UF | OBSERVACIÓN |
---|---|---|
IPS | $619.770 | Equivale a 3 sueldos mínimos mensuales, valor a segundo semestre de 2020 |
A.F.P. | 15 UF | o hasta el saldo que mantenga en la cuenta |
CÍAS. DE SEGUROS | 15 UF | o hasta el saldo que mantenga en la cuenta |
DIPRECA/CAPREDENA | Según liquidación de pago | En base a grado y/o antigüedad |